• Travel Videos
  • About me
    • Quien Soy
    • About Me (English)
  • Press
    • Disclaimer / Privacy
  • Contact

Viva La Mama

  • Home
  • Lifestyle
    • Entertainment
    • Be a Mom | Ser Mama
      • Mamá en Colombia
      • Mamá en California
      • Mamá Emprendedora
      • Educación
      • Festividades
      • Finanzas
      • Miercoles Mudo
      • Reseñas Patrocinadas
    • Recetas
      • Entradas
      • Carnes
      • Pescados
      • Vegetarianas
      • Bebidas
  • Business
    • Mujer de Negocios | Business Woman
    • Mamá Emprendedora | Mompreneur
    • Inspiración
    • Negocios en Colombia | Colombia Business
    • Social Media
  • Travel
    • Austria
      • Viena
    • Colombia
      • Amazonas
      • Bogota
      • Eje Cafetero
      • Guatavita
      • Medellin
      • Pacifico
      • Putumayo
      • Tayrona
      • Villa de Leyva
        • Brasil
    • Cuba
    • Ecuador
    • Hungria
      • Budapest
    • USA
      • Big Bear
      • Las Vegas
      • Los Angeles
      • Solvang
    • Peru
    • Turquia
      • Estambul
  • About me
    • Contact
    • Disclaimer / Privacy
    • Prensa
You are here: Home / Travel / Consejos y recomendaciones para viajar a Putumayo

Consejos y recomendaciones para viajar a Putumayo

marzo 26, 2014 By VivaCardozo 10 Comments

Viajar a Putumayo, aquí encontrarás precios, lugares para hospedaje, transporte, lugares para visitar y recomendaciones adicionales para tu viaje a la puerta de la Amazonia.

Putumayo es un verdadero paraíso por descubrir, la belleza de sus paisajes y la calidez de su gente lograron enamorarnos del destino, así fueron nuestros 3 días viajando por Putumayo.

Como llegar

Primer dia en Putumayo

Primer dia en Putumayo

Dia 1 

Transporte para llegar a Mocoa Putumayo

Desde Bogotá tomamos un bus por Cotransmayo a las 6:30 p m y el valor fue de (50.000 COP), llegamos a Mocoa sobre las 7:30 AM después de tratar de dormir durante las mas de 12 horas de viaje, al llegar al terminal de Mocoa nos esperaban para darnos la bienvenida, Corpo Amazonia, Centro Experimental Amazónico CEA, Paway y por supuesto Garbiel de Ecoturismo Putumayo, quien fue la persona que nos acompaño durante nuestra estadía, el y su familia comprobaron por que Mocoa es llamada «La ciudad señorial» por la calidad humana de sus habitantes.

Mocoa cuenta principalmente con dos grupos étnicos los Inga y Camentzá, aunque camino al fin del mundo también encontramos a los Pastos, en cuanto al clima esta sobre los 20 centígrados y no es muy húmedo.

Hospedaje en Posada Dantayaco:

Posada Dantayaco

Posada Dantayaco

  • La posada cuenta con servicio de hospedaje el valor por persona es de $12.000 COP en habitación con baño compartido.
  • Cuenta con una zona de Camping, el valor por carpa es de $8.000 COP
  • Para servicio de alimentación cuenta con desayunos de (4.500 COP y 5.500 COP) Almuerzos de ($6.500COP y especiales por $14.000COP) La esposa de Gabriel cocina increíble! No se arrepentirán de probar su sazón!
  • La posada cuenta con guías que los acompañaran durante toda la estadía y les darán recomendaciones adicionales, ellos también organizan excursiones desde Bogotá, para mas información pueden encontrarla haciendo clic aquí: Ecoturismo Putumayo

Recorridos Recomendados

Hornoyaco:

La cascada de Hornoyaco esta ubicada sobre las serranía de los Churumbeles, el camino que termina al llegar a la cascada de casi 70 metros, es un terreno ondulado y arborizado, en donde a cada paso se conecta con la paz del lugar y sus infinitos colores de verde. La salida fue organizada por Ecoturismo Putumayo, y personalmente no recomiendo ir sin guía, ni en este recorrido ni el el del fin del mundo.

Hornoyaco

Hornoyaco

Es un sendero que en lo personal me pareció lindo, pero divicil y definitivamente no adecuado para visitar con niños menores de 80 años o personas con problemas de movilidad. Pero si estas en buena forma, no te arrepentidas ni por un momento de conocerlo.

Descendimos y llegamos a la posada a disfrutar de un sancocho de gallina, una tarde de anecdotas y claro por fin descanzar, (recuerden que la noche anterior viajamos durante toda la noche)

Dia 2:

Al despertar sabía que iniciaría una nueva aventura nos bañamos nos alistamos y nos fuimos con destino al limite entre Putumayo y el Caqueta

Cañon de Mondiyaco :

Cayon Mondiyaco

Cañon Mondiyaco

Jamás me imaginé que me encontré con esta imagen cuando iniciamos nuestro viaje por el Putumayo.

Cayon Mondiyaco

Cañon Mondiyaco

Después de conocer estos hermosos lugares volvimos de nuevo a la posada a prepararnos para las visitas programadas para la tarde.

Paway:

Camino a Paway

Camino a Paway

Esta dedicado a pestar servicio de mariposario, senderismo, educación, ambiental, alojamiento, un lugar donde vivimos aventuras y recuerdos que jamas podrémos olvidar.

Paway en familia

Paway en familia

El mas memorable, cuando Chonto uno de los monos de la reserva, se acerco a nuestro pequeño Sammy y literalmente robo su tetero, Chonto se tomo el tetero, al comienzo a Sammy le hizo gracia, pero después de ver que el mono se tomaba el tetero Sammy fue a recuperarlo, el gano, ya no había leche pero recupero su tetero.

Chonto robando el tetero de Sammy

Chonto robando el tetero de Sammy

Sin duda, de mis favoritos fue la casa en el árbol, no les parece de ensueño, pueden hospedarse aqui por ($50.000 COP, pero deben reservar con anticipación)

Casa en el árbol Paway

Casa en el árbol Paway

 

Centro Experimental Amazónico – CEA

Esta es una excelente iniciativa que busca disminuir los conflictos ambientales fortaleciendo en papel de la autoridad con la participación.

Centro Experimental Amazónico

Centro Experimental Amazónico

Debo confesar que estoy gratamente sorprendida con la labor que realizan disfrutamos de la locación y todo lo que nos enseño.

Tigrillo en CEA

Tigrillo en CEA

El Cea esta remodelación en este momento cuando sea lanzado de nuevo sin duda es un destino imperdible en su visita por Colombia y el Putumayo.

Con la visita del CEA terminamos el segundo día de nuestro viaje, volvimos a la posada a descansar para nuestro ultimo día.

Dia 3

Fin del Mundo:

Desde que pense en visitar Putumayo, este fue el destino que siempre estaba en el top de mi lista, un lugar hermoso! Jamas imagine poder encontrar tanta belleza en Putumayo, el camino no fue tan divicil como Hornoyaco, y vale realmente la pena.

Camino al fin del mundo

Camino al fin del mundo

Después de caminar llegamos a este lugar, al estar con Sammy no nos pareció responsable seguir hasta la cascada del Fin del Mundo, saltar con un bebe por rocas no es lo mas sensato, así que nos quedamos, en este hermoso lugar disfrutando del paisaje.

Recomendaciones adicionales en Putumayo:

  • Aunque viajamos con Sammy hay lugares que no recomiendo para visitar con personas menores de 15 años, los recorridos son exigentes físicamente especialmente Hornoyaco y Fin del Mundo
  • Paway y CEA: Son lugares perfectos para visitar en familia, la experiencia en Paway ha sido de los mejores recuerdos que tenemos con nuestro bebe viajando.
  • Aunque al pensar en Amazonia suena a humedad y clima muy húmedo, Mocoa tiene un clima perfecto, recomendado tener un buen repelente, todavía a nosotros nos duelen las picaduras de hace 15 días
  • Desconectate: La cobertura de internet y telefonia celular no son buenas, para mi eso es u valor agregado, te desconectaras y disfrutaras de la naturaleza, yo perdí mi celular el segundo día del viaje en la mañana y debo confesar que fue un viaje mucho mejor que los anteriores donde tenia la ansiedad de compartirlo todo en redes sociales.
  • Hay mucho por decir, en  mi opinión cada lugar visitado merece una entrada, espero publicar mas fotos y un video para que se inspiren a viajar.
  • Putumayo es más de lo que se imaginan, yo personalmente no me imagino como puede haber tanta diversidad en un solo lugar, yo extendería la visita, mínimo a 1 semana, pero si tiene el tiempo, un mes seria perfecto para visitar lo que necesitan.
  • Llevar ropa comoda, botas pantaneras, y pantalones largos para las caminatas, yo lleve muchos shorts y nunca los use.
  • No se arrepentirán de vistar la posada Dantayaco, el amor de el personal que atiende es unico! Gabriel en la ultima caminata llevo a Sammy, y su esposa es una mujer maravillosa.
  • Tasa de cambio (2.000 COP = 1 USD) Viaje realizado en el mes de marzo 2014 y fue el destino elegido para nuestra meta viajera como nuevo destino en Marzo.

Por ultimo no se queden con las ganas, tomen la decisión de viajar a Putumayo es un destino imperdible, con precios  muy razonables, con lugares por visitar y a solo 12 horas de Bogotá, si viajan por la noche no se les hará tan largo y tendrán unos recuerdos inolvidables. De nuevo gracias a Juan Pablo de Ecoturismo Putumayo, por la invitación y hacer posible esta experiencia!

Si tienes dudas o preguntas adicionales, déjala en tus comentarios, responderé tan pronto me sea posible, si te parece un buen destino por conocer compártelo a través de las redes sociales, Colombia al igual que el Putumayo es un paraíso por descubrir

Esto también te interesa

  • ¿Por que no viajamos en Junio?¿Por que no viajamos en Junio?
  • Felix, nuestro guia en el AmazonasFelix, nuestro guia en el Amazonas
  • Presupuesto para viajar a Leticia AmazonasPresupuesto para viajar a Leticia Amazonas
  • El que no sale nunca de su tierra esta lleno de prejuiciosEl que no sale nunca de su tierra esta lleno de prejuicios

Filed Under: Travel Tagged With: Blogger, Colombia, meta viajera, Putumayo, Viajar en familia, viajes

« Guía para viajar al eje cafetero
El que no sale nunca de su tierra esta lleno de prejuicios »

Comments

  1. ARNEDTH PERDOMO CUENCA says

    marzo 30, 2014 at 7:56 pm

    ME DA MUCHA ALEGRÁ LEER LOS HERMOSOS COMENTARIOS DE UNA PERSONA QUE POR PRIMERA VEZ VISITA NUESTRO TERRITORIO. SI QUEDASTE A GUSTO CON ESOS TRES LUGARES…TE ASEGURO QUE TE FALTAN LOS MEJORES…VISITAR LA SUISA COLOMBIANA CON US TERMALES EN COLÓN, EL PARQUE DE LA PAYA EN PUERTOP LEGUIZAMO, Y HACER EL RECORRIDO DE LA REGATA SOBRE EL RIO PUTUMAYO EN PUERTO ASIS…DESPUES DE ESTO…NO TE QUERRÁS IR DE MI DEPARTAMENTO…SALUDOS Y GRACIAS NUEVAMENTE POR VISITARNOS Y HABLAR TAN BONITO DE MI DEPARTMENTO.

    ARNEDTH

    Responder
    • vivacardozo says

      abril 3, 2014 at 9:47 pm

      Arnefeth, gracias por tus comentarios, Putumayo me enamoro, estoy convencida que hay mucho por descubrir, es un lugar con tanto que ofrecer, sin duda la riqueza mas grande que tiene es su gente, espero volver a visitarlo y conocer los lugares que me compartes, un abrazo y espero en los próximos días escribir mas sobre Putumayo

      Responder
      • tiago says

        junio 1, 2015 at 12:20 pm

        buenas tardes, por favor necesito saber cuanto gastaría diario en café, almuerzo y merienda lo mas barato y un hotel que me recomedarias por el centro de putumayo que sea economico osea tendria que ir con cuanto mi moneda es el dolar

        Responder
        • VivaCardozo says

          junio 2, 2015 at 1:38 pm

          Hola Tiago.
          Yo me quede en la Posada Dantayaco, aquí te cuento la experiencia:http://mamablog.co/hospedaje-en-mocoa-putumayo/
          En el momento que yo viaje en 2014 estos eran los precios en Dolares $1 USD =$2000COP ahora estamos a $1USD= $2.500USD, pero como el peso ha bajado en comparación al Dolar y con la inflación creo debería estar algo como esto:
          Presupuesto de Hospedaje en la Posada:

          Posada Dantayaco:

          Camping: $3 USD por carpa con derecho a utilizar los baños

          Posada: $4 USD por persona en habitación en la posada

          Desayunos: $1,5 USD a $2.50 USD

          Almuerzo: $2.50 USD

          Almuerzo especial: $6 USD.

          Saludos y feliz viaje!

          Responder
  2. CARLOS JULIO RAMIREZ JOJOA says

    junio 2, 2015 at 1:51 pm

    Que grato saber que se llevo tan bonitos recuerdos de nuestro Putumayo y créame que hay muchas mas cosas por conocer. Muchas bendiciones por esos muy bonitos y acertados comentarios. lo invito a que se bañe el las aguas del majestuoso Rió Pepino en su próxima visita.

    Responder
  3. maria says

    junio 15, 2016 at 9:36 pm

    hola!, se debe pagar algo para ir a las cascadas???

    Responder
    • VivaCardozo says

      junio 22, 2016 at 11:15 am

      Maria,
      Es un camino abierto, recuerdo que se pagaba algo a las personas a la entrada porque son tierras privadas, pero no te recomiendo hacerlo sola. El camino no esta muy bien delimitado y te puedes perder con facilidad.
      Nosotros fuimos con un guía y es lo que recomendamos.

      Responder
  4. daniel fonseca says

    septiembre 14, 2016 at 6:49 pm

    Buen día. Planeo ir con mi familia al putumayo. Deseo saber el valor que cobran los guías por acompañamiento a cascada del fin del mund y a hornoyaco. Y los valores por ingresar a paway, CEA . y el cañón del mondiyaco es en el mismo recorrido al fin del mundo?. Y el valor de la habitación en la posada para cuatro personas. Mil gracias.

    Responder
  5. daniel fonseca says

    septiembre 14, 2016 at 6:57 pm

    Deseo saber cuanto cobra el guía por los distintos recorridos. El valor del ingreso a CEA y paway. Valor de la habitación en la posada para cuatro personas. Y hay algún centro turístico con piscinas? Gracias.

    Responder
  6. daniel fonseca says

    septiembre 14, 2016 at 7:00 pm

    Deseo saber cuanto cobra el guía por los distintos recorridos. El valor del ingreso a CEA y paway. Valor de la habitación en la posada para cuatro personas. Y hay algún centro turístico con piscinas? Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hola!

My name is Viviana Cardozo and I am from Bogotá, Colombia. I studied Business Administration at Pontificia Universidad Javeriana, and I moved to the States five years ago. I decided to start a new career in journalism. Read More…

CONNECT WITH ME

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Recent Post

  • Momento Estelar
  • La Juderia, la Parranda y el Convento
  • Descubriendo Naithelo en Córdoba

Travel

Lifestyle

Los Angeles, California

Business

mama emprendedora 5 secretos

Categorías

vivalamamanet

Last Opera of 2022- 2023! What a fabulous performa Last Opera of 2022- 2023! What a fabulous performance and company😊 thank you @laopera for #otello. Until next season 😉
Him ❤️ the love of my life, happy birthday my Him ❤️ the love of my life, happy birthday my angel! Being your mom is my biggest honor. Spending the day with you in your happy place was the best part of my month!
Deja que tu corazón se abra y repite este mantra: Deja que tu corazón se abra y repite este mantra: estoy bien, estoy bien, estoy bien #landscapephotography  #nofilter
What a fun way to enjoy #Spring time! @spooky_angi What a fun way to enjoy #Spring time! @spooky_angie_ you’re the best, thank you for my improvised Mother Nature outfit #renaissancefaire #LosAngeles
Wow! Que chimba de noche con @feid en Los Angeles. Wow! Que chimba de noche con @feid en Los Angeles. El Domingo le escribí a un amigo que quería una rumba de verdad con una canción de Feid y el miércoles tenía las entradas para el concierto! Que vacano ver a los compatriotas triunfando! 📷 @storyhood
I love seeing him happy ❤️ #universalstudiosho I love seeing him happy ❤️ #universalstudioshollywood
Cargar más... Síguenos en Instagram

Inicio • Quien Soy • Travel Videos • Prensa • contact

Copyright 2017 Viva la Mama | Todos los derechos reservados |