Viajar a Brasil, siempre ha estado en mis planes, es por eso que hace más de 11 años que estudie portugués, amo su música, su gente, su sabor, esa alegría que caracteriza a los Brasileros que hasta los extranjeros nos da saudade (Nostalgia) por su tierra.
En marzo de 2014 tuve la oportunidad de visitar Leticia, Tabatinga esta a solo 15 minutos caminando y aunque todos decían que era un pueblo sin mayor atractivo turístico, logre descubrir en poco tiempo el encanto del lugar; la alegría de su gente
Casa del Chocolate:
Fue nuestra primera parada, la verdad nada especial, habían chocolates de diferentes marcas brasileñas, cachaça, tratamientos para el cabello, pero si había algo diferente hablaban portugués! Eso para mi era suficiente, siempre creo que el alma de un lugar no se encuentra en las grandes ciudades sino en poblaciones como esta y por que no en un supermercado.
Hidratación en el puerto:
Esto fue de lo mas divertido, eran sobre las 11:00 am, confieso que no me había atrevido usar mi portugués, pero sentía la música fuerte, cantada en portugués, a tan poca distancia de Colombia, comenzamos a degustar la cerveza de Brasil creo en el bar mas feo de Tabatinga, pero con mas sabor, tomamos, vimos caminar a diferentes poblaciones indígenas, los rasgos completamente distintos, ya nadie hablaba español, me sentía emocionada, recordé esas tardes de Churrasco con mis amigos brasileños, cantando Ana Carolina y bailando Samba.
Un hombre se acerca ya borracho a hablarnos, me pica el ojo, le habla a Andy pero aunque hablo los tres idiomas (español, portugués e inglés, les puedo asegurar que no entendí una sola palabra) La dueña del bar lo saca, el hombre casi no puede sostenerse y se monta en su bicicleta.
Puerto de Tabatinga:
Caminamos hasta el puerto, yo tomo valor (Creo que la cerveza me la dio) y comienzo a preguntar como llegar a Santa Rosa, una población peruana donde iríamos a almorzar, camino a Santa Rosa en el pequeño bote, le pregunto a alguien ‘Usted, habla portugués»(Voce fala portugués) y comienza mi practica de portugués, hace 3 años que no lo hablaba, pero comienzo a hablar lo, (aveces olvido palabras y me salen en inglés, mi cabeza ya no tiene el nivel de antes, entonces pienso en inglés y traduzco al portugués ) El hombre con el que converso me felicita por mi nivel, según el es muy bueno…
Sao Jorge:
Al día siguiente regreso, esta vez en bicicleta, a la entrada de Tabatinga buscamos un bar, nos sentamos y alguien me ve y me advierte que tenga cuidado con las picaduras, que se están infectando que les aplique cerveza, lo hago, terminamos la cerveza y salimos a Sao Jorge, un restaurante Peruano donde disfrutamos de un delicioso Lomo Salteado y unas Cuzqueñas negras.
Tarde de Caipirinha y Bossa Nova:
Tomamos las bicicletas y salimos en búsqueda de Caipirinhas (Coctel tradicional de Brasil). Llegamos a un restaurante y pedimos dos caipirinhas, veo a un joven con la guitarra, (Lo reconozco desde que llegue me hace falta tocarla, todos los días saco un momento para tocar guitarra en mi casa) Quiero pedírsela prestada, decirle cantemos juntos, pero me acobardo, pero pienso ( Que carajos) Me acerco y le digo en portugués que me encanta tocar guitarra, que estoy de visita, que si quiere cantar con migo. El me la presta y salgo a la mesa donde estamos con una guitarra en mi mano, mi esposo me mira raro, pero comienzo a tocar y a cantar.
Así conocí a Pryce Leo, un cantante de Bachata en Tabatinga, el junto con su grupo alegra las noches de locales y visitantes en la ciudad fronteriza, cantamos, reímos, tomamos fotos hasta hicimos hacemos vídeos.
Nos despedimos con un abrazo, agradecí por ese momento inolvidable, le confesé que al día siguiente volvería a mi vida en Bogotá, para Leandro, los mejores éxitos!
Tomamos las bicicletas, compramos cachaça, chocolates y tratamiento para el cabello, a muy buen precio, así me despedí de Tabatinga, agradecí una vez, por haber podido en poco tiempo llegar a conocer el alma del lugar, esta experiencia me enseño que se puede leer mucho sobre un destino, pero las experiencias son únicas.
“La vida es lo que hacemos de ella. Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos”. (Fernando Pessoa)
Si tiene preguntas adicionales o comentarios, por favor déjelos a continuación, son muy importantes para mi y me motiva a seguir compartiendo nuevas experiencias.
Deja una respuesta