Hoy tengo la alegría de presentarles a :Lili Nieto es una de nuestras autoras invitadas y es una experta metodología en educación positiva, ha querido compartir su experiencia con esta entrada, súper recomendada.
Marta tiene un un hijo de tres años, su nombre es Martín. Marta está preocupada, pues desde que Martín cumplió dos años se ha vuelto un niño voluntarioso.
Ella ha notado que ahora cuando le sirve cereal en el desayuno, Martín quiere huevos. Si ella lo viste con la pijama azul, él insiste en ponerse la pijama verde. Parece que Martín aprendió a llevar la contrario para todo y todo el tiempo.
Ella ha intentado ser firme y decirle a Martín que tiene que hacer caso, pero las cosas sólo empeoran porque él responde con una pataleta que Marta prefiere evitar.
El dilema:
Al ser papás o educadores de niños enfrentamos dilemas de este tipo todo el tiempo. Será que es mejor ser firme con Martín, dejarle claro de una vez por todas que los adultos mandan en casa y enseñarle a respetar la autoridad… o ¿Será que es mejor ser amable y dejar que Martín escoja cada cosa en su vida y pensar que así está desarrollando un carácter fuerte que le servirá en el futuro?
La solución:
Afortunadamente existe una forma de educar a los niños en la cual no debemos sacrificar ninguna de estás importantes lecciones de vida, es posible enseñarle a Martín sobre el respeto a la autoridad al mismo tiempo que le permitimos desarrollar esos músculos de carácter para tomar sus propias desiciones en la vida.
La clave está en seguir un estilo de educación que sea firme y amable al mismo tiempo, poner límites con amor, guiar a los niños hacia la cooperación a través de la motivación.
Podemos poner límites a un niño de cualquier edad con este método, sigue estos tips para lograrlo:
1. Valida los sentimientos del niño:
«Martín sé que hoy no quieres comer cereal (amabilidad) Y es el desayuno que mamá hizo esta mañana para ti con amor (firmeza).» (recuerda que es Y, evita usar el pero.)
2. Muestra entendimiento:
«Puedo entender que prefieres comer dulces al desayuno (amabilidad) Y es necesario que comas cereal antes de ir al colegio (firmeza).»
3. Opciones limitadas:
«Martín, es necesario que comas cereal hoy (firmeza): puedes escoger entre el cereal de avena o el cereal de granola (amabilidad).» Sólo brindamos dos o tres opciones a niños pequeños, cuando crecen podemos elaborar más.
Estos tips te permiten establecer una conexión de amor, ganarte la cooperación de los niños y educarlos con firmeza.
Mucha suerte! Lili Nieto
Me encantó el artículo, leo mucho sobre educación o Disciplina Positiva y muchos no lo son. Me llamó la atención por lo acertado y claro,tuve la fortuna de certificarme con Lili como Possitive Discipline in The Classroom; por lo tanto, estuvimos con las mejores mentiras. Felicitaciones