Soy una Mamá Emprendedora desde hace más de 10 años he trabajado por mis sueños que se han materializado en empresas. Aquí te muestro 5 secretos que me han ayudado a hacer de mis proyectos una realidad
Durante este tiempo estaba en Colombia ¿Por que? Aqui esta todo por hacer. Cada día confirmo que estoy en el lugar indicado, me encanta ver la fuerza y persistencia de las mujeres en Colombia. Estos son algunos consejos para ser emprendedora exitosa en Colombia y en el mundo.
1. Puedes hacer cualquier cosa, pero no puedes hacerlo todo:
Puedes tener claridad sobre el enfoque que quieres desarrollarte y hacerlo, pero no trates de hacerlo todo o hacer diferentes negocios, recuerda el que mucho abarca poco aprieta.
2. El desorden es la cuna de la pobreza:
Este es el punto mas importante, el éxito o el fracaso como emprendedor es la organización, organiza tu tiempo tus ideas, tus proyectos.
3. Todo tiene su tiempo:
Respecto al punto anterior organiza y respeta espacios, aunque parezca imposible hará la diferencia. Tiempo en familia es tiempo de calidad con tu esposo y tus hijos, pasar tiempo con ellos pendiente de tu smartphone no es calidad, tu tiempo en familia disfruta lo al 100%.
4. Tu atraes lo que eres:
Rodeate de una comunidad de emprendedores, en Colombia hay buenas oportunidades para conocer a otras emprendedoras como tu, en Colombia hay un evento especializado para mujeres Emprendedoras organizado por Ellas 2.0 llamado Founder Friday .
5. Aprovecha las oportunidades:
El gobierno nacional en Colombia, tiene excelentes iniciativas he tenido la oportunidad de participar activamente de los programas de Bogota Emprende de la Camara de Comercio de Bogota. Te prestan asesoría en todas las áreas desde la idea de negocio, madurarla. Ellos tee preparán para presentarla a convocatorias donde puedes encontrar capital semilla o inversionistas.
Estos consejos están pensados para mamas emprendedoras y empresarias pero se aplican emprendedores en general. Aunque las oportunidades están dadas, el éxito como mamá emprendedora dependerá de tu esfuerzo, enfoque, trabajo e intuición.
Si eres una mamáemprendedora te invito a suscribirte aquí y recibir contenido gratuito para crecer tu negocio.
Cada lunes se publica una nueva entrada con consejos para emprendimiento.
Deja una respuesta