Esta entrada la escribí el 7 de Junio de 2016. Una semana después de regresar de Berlin, el intinerario de viaje me llevo de vuelta a Estambul, solo que esta vez seria solo una escala. El aeropuerto Ataturk, uno de los que yo consideraba más seguro del mundo, fue hoy victima un ataque terrorista. Justamente un mes despues de la explosión carro bomba cerca al Gran Bazar.
Me siento impotente, después de ver imágenes en el aeropuerto donde hace tan solo 4 semanas yo me encontraba regresar a casa despues de unos días en Berlin.
¿Es seguro viajar a Estambul en 2016 con terrorismo, crisis humanitaria, frontera con Siria? Esas preguntas cruzaron mi mente cuando pense viaj enar a Estambul. Fueron semanas de investigación, ver las noticias y preguntar a personas que habían viajado por sus recomendaciones. Algo que me hizo tomar la decisión fue la magia, y la historia que embargaba en su interior.
Después de revisar los precios. Decidi viajar con la aerolinea Turkish Airlines hacia Estambul, para despues visitar Budapest. Desde que aterrize en Estambul, todas las barreras que tenia en la mente se callaron y descubrí una de las ciudades más increíbles que he visitado en el mundo.
Pensé que viajar a un país musulman podria ser un problema. Pensaba que los occidentales no éramos bien recibidos y que era “peligroso,” visitar un pais musulman.
La ciudad esta en perfectas condiciones, los residentes de Estambul, son personas amables, respetuosas y dispuestas a ayudar a los viajeros. Entonces me senti mal por los prejuicios que tenía antes de llegar a la antigua Constantinopla.
Una de las impresiones que jamas se borraran de mi mente, fue despes de aterrizar. Al aslir del aeropuerto tome un taxi con destino a la ciudad antigua donde estaba ubicado mi hotel. Durante el recorrido, vi el perfecto estado en que se encontraba la ciudad, al igual que cientos de familas que disfrutaba de la primavera a la orilla del mar.
En las calles de Estambul las mujeres estaban cubiertas, y las familas reunidas no consumian alcohol, apesar de eso, las personas disfrutaban de la ciudad. Despues de viajar más de 50 ciudades, fue en Estambul la primera ciudad donde el tiempo de calidad en familia adquirio otro significado.
El primer temor era: ¿Será que me miran mal por llegar en pantalón, no cubrirme el pelo y no ser musulmana? Temor que quedo en el pasado porque todos las personas que conoci fueron muy amables.
Otro miedo que no me dejaba la cabeza tranquila era el tema de los refugiados. Me imaginaba que iba a ser una situación como en Bogota con los desplazados. Personas en las calles, delincuencia y niños sin comida deambulando por cualquier lado. Pensé que en los alrededores de los museos y a la entrada de las mesquitas, encontraríamos familias de refugiados pidiendo comida o dinero, algo que nunca paso.
El check out en el hotel era a las 11AM, pero el vuelo era a las 6PM, que íba a hacer todo ese rato con maletas, coche, Sammy, en las ultimas horas en Estambul. En el primer piso de nuestro hotel había una agencia de viaje, la persona encargada dijo que podíamos dejar nuestras pertenencias sin problema. Para confesarlo tenia un poco de miedo, así que tome la maleta con los electrónicos y me la puse, el nos dijo “tranquilos aquí nada va a pasar.” Así que dejamos la maleta y salimos con destino a las cisternas.
El nos compartió la problemática de Turquia después de los atentados de los últimos meses en Estambul y Ankara. Estos episodios han causado una crisis en materia de turismo y la estigmatización de Turquia al ser un país musulman.
El nos aclaro que ISIS no representa al Islam y que como los occidentales, también condena las acciones del grupo terrorista que según el, van en contra de las enseñanzas del profeta Maoma en sus palabras “Nada justifica la matanza de inocentes, poner una bomba en un lugar publico es contrario a lo que enseña el Islam, somos una religion de paz”
Nos despedimos de el, que nos pidió un taxi y antes hablo con el taxista para que nos cobrar la tarifa justa. Así llegamos al aeropuerto de Estambul, Que cuenta con unas medias de seguridad bastante exigentes y nos preparamos para nuestro vuelo hacia Budapest.
Es seguro viajar a Estambul en 2016
Si me preguntas ¿Crees que es viajar a Estambul en 2016?
Mi respuesta hoy:
Siento una gran tristeza y frustración, se lo duro que trabaja la gente de Turquía para recuperarse del mal nombre que el terrorismo le ha dejado. Pero a pesar de los esfuerzos, parece que no es suficiente, y con dolor en el alma debo decir que por un tiempo, no es posible viajar sin algún riesgo. Este ataque me quita los argumentos, lo siento mucho por ti Estambul, me ofreciste días mágicos y lamento que estés pasando por esta situación
Deja una respuesta