Como ya sabéis, hace unos meses viajé a España y estuve haciendo un pequeño recorrido por el norte, centro y sur del país.
El caso es que durante mi estancia en Córdoba me encontré con una tienda de joyas que me encandiló.
Se llama Naithelo.
Se trata de un grupo de joyeros con una tradición familiar de más de cien años de antigüedad, negocio heredado de padres a hijos, que elaboran todo tipo de joyas en oro de 18 kilates reciclado.
Tuve la oportunidad de visitar la tienda-taller, descubrir de primera mano algunas de sus joyas más espectaculares y revisar todo su catálogo.


Me encantó ver cómo pasito a pasito, y de forma totalmente artesanal, iban dando forma a un pedacito de oro hasta convertirlo en toda una joya con gemas engarzadas. Impresionante.
El estudio se encuentra en el Parque Joyero, algo apartado del centro de Córdoba, pero la buena noticia es que hace poco más de 2 meses estrenaron tienda online y se pueden realizar pedidos a gran parte del mundo, así que ya no hay excusa para lucir un anillo o un colgante de oro fabricado a mano con oro 100% reciclado.
También aprendí acerca del singular nombre de la marca. Al parecer Naithelo procede de la unión de 2 palabras de origen griego que significan algo así como “Sí quiero”. Esa parte me pareció muy bonita. Además esta joyería está muy especializada en joyas para novia, al menos tienen una sección bastante potente en la web, y la verdad es que tienen para todos los gustos. Anillos de compromiso, pendientes, gargantillas, collares, etc.
Otra de las cosas que más me ha gustado, y que ya mencioné al principio del post, es que solo utilizan oro 100% reciclado en la elaboración de todas sus joyas. A esto hay que sumarle que todas las gemas y brillantes que utilizan se acompañan con el certificado GIA o Gemological Institute of America, lo que viene a ser el Instituto Gemológico Americano. A diferencia de lo que se pueda pensar de esta institución, estamos ante una asociación sin ánimo de lucro que se dedica en exclusiva a velar por la calidad de todas las gemas que se comercializan en el mundo.
Por último, todos los diamantes cumplen a rajatabla el tratado Kimberley, un sistema de certificación internacional para impedir que entren en el mercado los conocidos como diamantes en conflicto o “diamantes de sangre”.
De todo el catálogo de joyas, las que más me gustaron fueron los anillos de piedras, sobre todo las de zafiros, rubíes y esmeraldas, así como los pendientes que suben por la oreja, conocidos como pendientes trepadores.
En fin, si tienes ganas de probar algo nuevo, lucir una joya diferente para acompañarte en todo momento, te recomiendo que le des una oportunidad a esta nueva tienda.
▶️ Si queréis podéis echarle un vistazo en Naithelo.
Deja una respuesta