Este Blog post fue compartido por primera vez en Septiembre 2015. Pero actualizado en Noviembre 2018.
Consejos para viajar a Bogota? Está es una lista de 25 cosas que debes evitar por tu seguridad. También consejos que te ayudarán a disfrutar de la ciudad como local.
Soy de Bogotá, pero viajo frecuentemente entonces como local te puedo dar las recomendaciones que necesitas saber para disfrutar de la ciudad y cuidar tu seguridad.
Consejos para viajar a Bogota.
- No solo hagas escala en Bogotá: La ciudad tiene mucho por ofrecer, cuenta con disfruta de la ciudad al menos por 4 días.
- No alquiles un carro: El servicio de alquiler te costará más que tomar taxí. Además, Bogotá cuenta con un sistema de “Pico y Placa,” entonces solo podrás usar el carro 2 veces en la semana y encontrár parqueader es muy difícil.
- No esperes clima tropical: Bogotá esta ubicada en las montañas de Los Andes y tiene una temperatura promedio entre 14ºC a 19º. Por eso la recomendación es traer ropa de otoño.
- No salgas a la calle sin sombrilla: En Bogotá llueve casi todos los días y no vas a querer enfermarte.
- No Tomar un taxi en la calle: Aunque tentador puede ser peligroso. Siempre trata de pedirlo desde tu hotel, restaurante o aplicación.
- No te quedes en una sola zona: Para conocer la esencia de Bogotá debes conocerla toda. Hay muchos lugares que no puedes dejar de visitar y así aprovechar el máximo los contrastes de la ciudad (Aquí te cuento como re descubrí la ciudad) .
- No comas solo comida rapida: Dísfruta de la gastronomía local. Un ejemplo de esta es el «ajiaco» el plato que representa Bogotá. Es una sopa de diferentes tipos de papa y pollo con especias de la región. El ajiaco era preparado por los indígenas Muisca, con la llegada de los españoles se agregaron ingredientes. (Este restaurante es mi recomendado).
- No lleves cosas de valor a la mano: La ciudad cuenta con problemas de seguridad, así que te recomiendo no tener a la vista objetos de valor.
- No puedes perder la atención en tus cosas de valor: Nunca, escucha bien nunca, quites los ojos de tus objetos personales como; maletas, carteras, celulares, cámaras, en un restaurante o cine.
- No hables solo tu idioma: Si sabes algo de español habla! A los Bogotanos nos encanta escuchar gente con acento que trata de aprender nuestro idioma, lo valoramos más de lo que imaginas.
- No hay obligación de dejar propina (pero): Aunque la propina no es obligatoria el sugerido aquí es el 10%. Los restaurares tienen un impuesto de consumo que esta incluido en los precios y este es del 8%.
- Evita realizar retiros en cajeros automáticos, en lugares solitarios o en la noche.
- No solo visites los lugares turísticos: Las plazas de mercado, las pequeñas tiendan esconden la magia de Bogotá.
- No puedes irte sin visitar: El centro histórico y no tomarte un café en la zona.
- No puedes perderte las ‘onces’ Santafereñas: Chocolate, queso y almojabana.
- No dejes de visitar : El Museo de Botero será algo de lo que siempre te arrepentidas.
- Si conoces la leyenda de “El Dorado” no puedes perderte el Museo del Oro.
- Si eres amante a la cocina fusión. No puedes dejar de visitar Usaquen y probar la gastronomía local desde una nueva visión.
- No tomarte la tradicional foto en la Plaza de Bolivar: Será algo de lo que siempre te arrepentirás.
- No montar en trasmilenio: Buses biartuculados que cruzan la ciudad en tiempo récord.
- Sabes que Colombia cuenta con uno de los mejores ‘ambientes para la rumba.’ No puedes irte del país sin ir a bailar salsa, cumbia y currulao.
- No subirte en una buseta: Es toda una experiencia cultural y hasta podrás tener un concierto durante el recorrido.
- No visitar el Santuario de Monserrate: Perderte la vista de Bogota en las alturas.
- En Bogotá el precio de los salones de belleza son baratísimos, no puedes irte sin visitar uno.
- No te puedes perder la oportunidad de visitar esta increíble ciudad!
Entonces, ya tienes 25 razones para disfrutar de la capital colombiana. Gracias por leerme hasta el próximo martes con otras recomendaciones para viajar.
Hola, muy buen post!
Guillermo.
Gracias por el comentario, me alegra que hallas disfrutado del post.
Saludos
hace tiempo que tengo ganas de viajar a Bogota. no se cuanto estarán los pasajes pero espero poder sacarlo en cuotas y viajar con mi mujer. debe ser una belleza
Santiago.
Gracias por tu comentario, la verdad Bogota es un buen destino y en general Colombia también lo es.
Espero que todo salga bien y puedas viajar con tu esposa.
Saludos
Buenas… Soy peruano y voy llegando a recibir mis 30 por Bogotá… Algunas recomendaciones?? Alguien que quiera ser buen embajador de la capital Colombiana??
Estaré en Bogotá 15 días de vacaciones ahora en navidad, recomendaciones?
Fran.
Mi recomendación es pasada bueno y disfruta de las fiestas decembrinas. Colombia es uno de los mejores lugares para pasar la Navidad.
Soy Mexicano Viajo a Bogota en agosto, mi mujer y yo celebramos aniversario de bodas 19, ella esta encantada es un País y una Ciudad que ella anhela conocer, gracias por tus consejos !
Soy de Perú, ¿es obligatorio vacunarme contra la fiebre amarilla?
Nataly gracias por comentar.
El único lugar en el que me han pedido la vacuna de la fiebre amarilla es en las zonas de riesgo como en el Amazonas o los llanos orientales, pero como soy colombiana no he tenido nunca problema para ingresar.
Nataly.
Gracias por tu comentario, hasta donde tengo entendido no para la ciudad. El único aeropuerto en Colombia donde me pidieron la vacuna fue en Leticia, Amazonas.
Pero siempre entro como nacional así que no estoy segura, pero hasta donde tengo entendido no te deben dar problema.
Saludos y que disfrutes Bogota
Hola! Muchas Gracias por la información. voy a Bogota para trabajo, vamos a aprovechar y mi esposo y mi bebe van conmigo. Tienes concejos especificos para nuestra visita con el bebe de 2 años, sobre todo de seguridad? Yo no voy a tener mucho tiempo libre con ellos (full 2 dias y las tardes desde las 6pm) que es lo más importante que debemos hacer y visitar? Un Placer!!!
Espero que disfrutes mucho de Bogotá, Todo lo mejor y disfruta de la alegría de la ciudad.
Saludos
Hola, voy de México a Colombia, ¿tengo que ponerme alguna vacuna? o ¿hay algo especial que deba cumplir? El seguro de viajero ya lo tengo.
Salgo de la ciudad de México el próximo Viernes 30 de Septiembre
Que hotel recomiendas para llegar a hospedarse, solo lo quiero para dormir no quiero nada lujoso, con que sea limpio y seguro esta bien.
Hola Berder.
Gracias por tu comentario, si no visitas zonas de riesgos para la Amazonas o los llanos orientales no es necesario para ciudades como Bogotá. Para hospedaje te recomiendo la zona de Usaquen, cuenta con varios hoteles y esta rodeada de muchos restaurantes.
Si buscas algo más autentico y una experiencia más «mochilera» la candelaria es la mejor opción, allí encontraras desde Hoteles 5 estrellas, hasta hostales.
Nunca me hospede en un hotel en la zona, pero Trip Advisor es donde miro las referencias de los hoteles antes de viajar.
Respecto a tu otra pregunta en el Dorado puedes cambiar los pesos mexicanos (Eso creo es un aeropuerto internacional) Pero como en todos los aeropuertos no te darán la mejor tasa.
Mucha suerte en Bogota y que disfrutes tu viaje.
Otra Pregunta, ¿Necesito entrar con dolares a Colombia? o puedo cambiar pesos mexicanos por colombianos en el aeropuerto el dorado?
Graciassss excelente tarde.
te toca cambiarlos a dolares y de dolares a pesos colombianos así es mas fácil ya que hay muy pocas casas de cambio para pesos mexicanos ,es mejor que en el aeropuerto cambies lo que vayas a gastar por que andar cambiado en cada momento es algo peligroso,eso si cuando vayas a salir no salgas con todo utiliza la caja de seguridad del hotel,salir con mucho efectivo es un riesgo grande.
Hola,
Muy bueno tus 25 consejos. Tengo una pregunta, durante los días de semana santa (jueves a sabado) los locales/negocios/tiendas en Colombia permanecen abierto? estoy planeando un viaje a Bogota y Medellin en semana santa, pero si de jueves a sábado el «pais estará cerrado» pues prefiero ir en otra fecha.
Willie
voy a Bogota y Medellin , un lugar donde hospedarme en bogota, o lugares donde existan mas hostales baratos?