La Capilla Sixtina hace parte del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano en Europa, también la residencia oficial del papa. A comienzos del siglo XIV el papa Julio II, le dio el trabajo a Miguel Ángel quien creo una obra que cambio la historia del arte occidental. Cinco siglos después la obra sigue atrayendo visitantes de todo el mundo.
Entonces cuando escuche que UP CLOSE: MICHELANGELO’S SISTINE CHAPEL (Aqui te cuento como fue mi experiencia) estaba en Los Ángeles, fue una buena forma de acercarme al trabajo de Miguel Ángel. Al mismo tiempo descubrir estos 10 datos curiosos sobre la Capilla Sixtina.
10 Datos Curiosos sobre la Capilla Sixtina
- Miguel Ángel no era experto en Fresco: Cuando comenzó su trabajo en la Capilla Sixtina, nunca se consideró un experto en la técnica a pesar que su obra cambio el mundo del arte para siempre.
- La Capilla Sixtina fue construida de acuerdo a las dimensiones del templo de Salomón: Las indicaciones se encuentran en el antiguo testamento de la Biblia: 40,9 metros de largo por 13,4 metros de ancho.
- La Capilla Sixtina Miguel Ángel plasmo el antiguo y el Nuevo testamento: Por un lado representa la creación del mundo relatado en Genesis, los profetas y también representa el nuevo testamento y la vida de Jesús.
- Fue un trabajo duro para Miguel Ángel: El relata a su amigo como era difícil pintar sobre su cabeza y como muchas veces la pintura caía sobre sus ojos. Esto es parte de una carta que Miguel Ángel le escribió a Giovanni da Pistoia.
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Michelangelo_painting_God.JPG#/media/File:Michelangelo_painting_God.JPG
- Miguel Ángel se esconde dentro de las pinturas: Este es el caso de el juicio final cuando San Bartolomé está sosteniendo la cara de otro individuo. La cara de ese individuo es Miguel Ángel.
- Algunas pinturas fueron transformadas: Su estudiante modifico algunos de los desnudos y posturas del juicio final, después de la muerte de Miguel Ángel. Esto se debe a que el papado no lo considero adecuado para la capilla.
- Miguel Ángel representa a las mujeres de una manera musculosa: Las mujeres que el pinto en la Capilla Sixtina son fuertes, en algunas veces incluso más fuertes que los hombres.
- Posturas extrañas: Miguel Ángel uso algunas posturas poco convencionales para los personajes de la Capilla Sixtina, esto representa como el tenía que estar en posturas incomodas para realizar el trabajo.
- Miguel Ángel quiere mostrar la otra Cara de Dios: En pinturas como esta se puede apreciar la otra cada de Dios su parte de atrás. Esta pintura muestra movimiento pero es un poco rebelde al mostrar un lado oculto de Dios.
- Las pinturas de la bóveda de la Capilla Sixtina se encuentran a un equivalente de 6 pisos sobre el suelo: Lo que quiere decir que los detalles no se pueden apreciar, hay una gran multitud y no puedes tomar fotos. Por eso la exposición UP CLOSE: MICHELANGELO’S SISTINE CHAPEL es una experiencia única, para apreciar la majestuosidad de la obra de Miguel Ángel durante ocho semanas.
UP CLOSE: MICHELANGELO’S SISTINE CHAPEL
- La galería temporaria estará abierta todos los días del 3 de noviembre al 31 de diciembre, entre las 10 am y las 9 pm de lunes a sábado y entre las 10 am y las 7 pm los domingos.
- La exposición es en Westfield Topanga, 6600 Topanga Canyon Blvd, Canoga Park, 91303.
- La entrada cuesta $10 dólares y están en pre venta en: www.westfield.com/upclose.
- Las entradas a la exposición se pueden adquirir el mismo dia en la taquilla.
- Estudiantes, adultos mayores y miembros de las fuerzas armadas, tienen descuento especial.
- Los niños de 12 años y menores entran gratis.
- También hay disponibles boletos con descuentos para grupos de 10 personas o más. Para consultar sobre reservas grupales, escribir al correo sistinechapel@seetickets.us
Esta es una colaboración con UpClose y recibí una compensación monetaria, sin embargo todas mis opiniones aquí son personales.
Deja una respuesta